• El Poder del Arte
  • Posts
  • Porque sabemos que una empresa que cuida de su gente, transforma su futuro

Porque sabemos que una empresa que cuida de su gente, transforma su futuro

Cuando contemplamos una obra, aunque no seamos conscientes, estamos viviendo lo que se llama una experiencia estética. Un momento que si lo dedicas con atención y lo aprovechas, conectas contigo mismo, te  escuchas, reflexionas y es posible que algo, aunque sea ínfimo, cambie tu mirada del día o la sensación que tienes en ese momento. 

Sin embargo, es importante reconocer la emoción que sentimos, porque es necesario tener un nivel de conciencia de cómo estamos por dentro, ¿animado, insatisfecho o indiferente?

Esa pausa consciente, como propone Marc Brackett en su libro “Permiso para sentir”, nos permite observar el cuerpo, calmar la mente y llevar la emoción a la conciencia. El cuerpo nos habla, la mente muchas veces, nos marea, y la emoción puede ser llevada a la conciencia para cuestionarla. 

Para acentuar el poner conciencia comparto lo que Cessare Brandi, me gusta recordar al historiador del arte y padre de la profesión de la Restauración quien afirma  que “La restauración constituye el momento metodológico del reconocimiento de la obra de arte, en su consistencia física y en su doble polaridad estética e histórica, en orden a su transmisión al futuro”.

La obra de arte, decía Brandi, es un producto especial de la actividad humana, y sólo lo es en potencia cuando la conciencia individual la distingue del resto y la  recrea cada vez que es experimentada estéticamente.

Eres quien le da sentido, y vida.

Tú le das vida, ella te devuelve presencia. 

Si desde aquí debatimos sobre el futuro de los museos,  yo apuesto por lo que considero que es el germen de ellos, nuestra conciencia en la capacidad creativa del ser humano  como constructor de un legado, de su "para qué". Somos creadores de un destino, que este sea siempre participativo, ético y humano. 

Esto es lo  que me ha llevado a crear ARThink, acercar el arte como vía de pensamiento, ejemplo de propósito verdadero. Que las empresas se sientan dignas de contemplar, valorar, defender la riqueza de un legado que mejore a la sociedad.

Porque sin cultura no hay camino, sin propósito no hay valor.

Por un legado digno, 

Raquel

Raquel Sáez García

Fundadora de ARThink

Ponente I Formadora I Creadora

www.arthink.es

Suscríbete a mi newsletter de LinkedIn, ‘El Poder del Arte’ con contenido exclusivo.

¿Te gustaría que tratara o profundizara en algún tema concreto en mis redes o blog? Envíame tus ideas y feedback a [email protected]. ¡Gracias!

¿Te han reenviado este correo y te gustaría también recibirlo en tu bandeja? Puedes registrarte AQUÍ para comenzar a recibir mis newsletters.

Podemos conectar también a través de mi LinkedIn e Instagram.